¿Comprar una Barra de Sonido o un par de altavoces estéreo? - Market Magazine
Klipsch The Fives

¿Comprar una Barra de Sonido o un par de altavoces estéreo?

Comparativa entre la nueva Sonos Beam y los Edifier 1700BT, KEF LS50 Meta y Los Klipsh The Fives

Cuando hablamos de la calidad del sonido de los televisores de hoy en día, sin importar su gama de precios, debemos tener en cuenta la alta incompatibilidad resultante de la cantidad de espacio necesario para poder ofrecer unos bajos consistentes y una separación entre canales adecuada.

Las estrategias publicitarias, y de marketing, hacen que el camino de la imagen y el sonido vayan por caminos cada vez más divergentes.

En mi experiencia, he visto que diseñadores y arquitectos generalmente crean espacios para dar cabida a las pantallas, pero no así a los sistemas de audio, que son inevitablemente más voluminosos. Esto hace que la experiencia audiovisual sea bastante pobre.

La Barra de Sonido como solución fácil

Hay un sinfín de opciones, pero ¿Cuál es la correcta para mi TV y para mi sala?

Sin referirnos en este artículo a las conexiones que, damos por supuesto que se canalizarán por dentro de los muros para lograr una mejor apariencia estética, vamos a hablar de la barra de sonido como solución «todo en uno» para dar respuesta a varias situaciones.

Los sonidos bajos requieren de grandes volúmenes de aire y, es por ello que las barras tienen unas dimensiones que buscan acercarse a este concepto, por lo que comúnmente tienen una profundidad de unos 10cm o incluso más.

La posicionalidad del sonido

El principal problema que he visto con las barras de sonido es que no suelen ser tan anchas como las pantallas y este problema radica en que si un sonido debe provenir desde la derecha, en realidad se origina más bien al medio de la pantalla y no da el pego.

Una configuración correcta incluye unos altavoces que se despliegan hasta los bordes de la pantalla y un subwoofer estéticamente integrado en el mobiliario.

Para solucionar esto, los fabricantes están incluyendo altavoces, dentro de las barras, que apuntan hacia los laterales y el techo que simulan configuraciones Dolby Atmos (5.1.2, por ejemplo) pero esto funcionará más o menos bien dependiendo de la decoración de tu sala, según como refleje las diferentes frecuencias de sonido… El tema es complejo.

Estas soluciones suelen venir en configuraciones que parten desde un 2.0, un simple Estéreo y de allí hasta lo que la imaginación les alcance a los ingenieros! Tomando como ejemplo la Sonos Beam de 2º generación, nos encontramos con un producto que es capaz de generar un mundo de sensaciones… Sí, sólo son sensaciones porque no poseen tantos altavoces internos sino que juegan con las reflexiones del sonido en los muros. Créeme, el resultado es fantástico. En lo personal, he probado una Beam en conjunto con una pareja de Sonos One para el surround trasero y los resultados obtenidos son increíbles para el 95% de las personas. En una sala con paredes desnudas, una abertura de acceso y una ventana a los lados se logra una gran credibilidad de los efectos sonoros y su espacialidad.

Lo que más me gusta de la Sonos Beam es que puedes conectarla a tu TV por medio de un conector HDMI eARC. Sí, sólo un cable (más el de corriente, obvio) ya que los satélites que agregues como sorround se conectarán a través de la red WiFi de tu casa, al igual que el subwoofer, si quieres tener el sistema completo y no dejar dormir a los vecinos hasta que acabe la película! ?

Pero eso no es todo! Sonos dispone de su App (La Sonos S2) para agregar altavoces en las diferentes estancias de tu casa, por lo que también puedes usar esta barra de sonido como sistema de audio de tu sala de estar y reproducir música desde tu móvil con tu App de streaming favorita.

Altavoces ubicados estratégicamente

Ok! Volvamos a la realidad… No siempre es posible instalar un sistema como el descrito anteriormente.

En la mayoría de los casos una barra de sonido no aporta más sino que, al contrario, limita las capacidades de nuestro sistema de audio, pero debemos comprender también que, en la mayoría de los espacios, no es posible instalar un 5.1 en una configuración correcta que justifique su uso.

Siempre va a ser mejor un buen sistema estéreo que un 5.1 mal instalado.

Con un sistema 2.0 ó un 2.1 será más que suficiente para mejorar considerablemente la experiencia de escucha y tener una calidad de sonido tremenda en tu hogar. La diferencia respecto a los altavoces de cualquier TV es abismal y hará que te transportes adentro de la acción. Un buen sonido tiene esa capacidad. Hace que te sientas parte de lo que sucede en la película. En cambio, si el audio es mediocre, sólo miras una película.

A continuación te recomendaré tres opciones, adaptadas a las capacidades de los diferentes bolsillos y te aseguro que con ninguna de ellas sentirás decepción alguna. Vamos al grano:

Edifier R1700BT

Esta pareja de altavoces no sólo le dotarán a tus películas de un carácter más realista, con unos sonidos bajos muy profundos y contundentes, una claridad en los medios que hacen que las voces sean muy fáciles de entender y unos agudos más que aceptables para su precio, son una opción ideal para la mayoría de los hogares. Su amplificador entrega una potencia de 66 Watts, muy útiles para activar el modo el modo «Party» en tu sala! ???

Puedes emparejarlos vía Bluetooth a tu TV para minimizar los cables e incluso también con tu smartphone u ordenador.

Klipsch The Fives!

Un gran salto, no sólo en el precio, sino también en las opciones y las capacidades de este par de bestias de Klipsch. La increíble variedad de conexiones, que incluye HDMI eARC, te permitirá obtener siempre la mejor calidad de audio. Además, emiten unos bajos que hacen temblar la tierra (siempre puedes bajarlos, por supuesto). Es increíble como los ingenieros de esta firma han conseguido desafiar las leyes de la física consiguiendo esos bajos tan potentes en unos bafles tan pequeños.

Si bien tienen un aspecto «Retro», están llenos de tecnología y no dudes que satisfarán todas tus necesidades. Estos altavoces requieren de un artículo completo para describirlos con justicia pero ¿Quieres entrar en el territorio de Alta Fidelidad? ¡Empieza por aquí! Los «The Fives» son el punto medio que conecta con todas las necesidades.

KEF LS50 Meta

Para llegar a los LS50 Meta, no hay que dar un gran salto. Hay que irse a otro planeta. La ciencia de sonido detrás de estos aparentemente simples altavoces es un logro de la ingeniería. Han conseguido una imagen espacial del audio tan realista que parece que pudieras tocar aquello de donde proviene el sonido. Ponerlos en tu sala y reproducir una orquesta sinfónica te permitirá decir dónde está, físicamente, cada instrumento sin temor a equivocarte.

No sólo son los más caros de esta lista sino que, además, no son auto amplificados, por lo que deberás de alimentarlos con un amplificador de calidad que entregue hasta 100 Watts por canal. Audiófilos… Prestad atención a éstos!

La lista podría continuar, pero no es el objetivo de este artículo entrar en asuntos exquisitamente delicados para los más puristas del audio, sino sólo satisfacer hasta un público exigente pero no especialista.

Conclusiones

Yo, en mi sala tengo una pareja de altavoces estéreo… Si, un 2.0. Ni siquiera he puesto un subwoofer. ¿Porqué? Porque no tengo una sala tratada acústicamente, con cada detalle cuidado al milímetro. Es simplemente la sala de estar donde comparto momentos con familiares y amigos e invertir barbaridades de dinero en equipos audio no sería una inversión equilibrada. Es decir, no estaría aprovechando gran parte de lo que los altavoces podrían darme, o lo estaría arruinando. Un hogar es un hogar.

Mejorar la experiencia de los momentos compartidos en mi sala ha sido una gran idea y ha valido cada céntimo invertido. Ahora hay más risas, llantos, sustos, fiestas y bailes… Eso sí que vale la pena!

Más reseñas   ·

Más reseñas   ·
Más reseñas   ·
Más reseñas   ·
Más reseñas   ·
Más reseñas   ·
Más reseñas   ·
Más reseñas   ·
Más reseñas   ·
Más reseñas   ·
Más reseñas   ·
Más reseñas   ·
Más reseñas   ·
Oferta

Cargador magnético 3 en 1 para Apple: carga simultánea para iPhone, Apple Watch y AirPods con diseño premium y tecnología MagSafe segura.

Cargador magnético 3 en 1 para productos Apple

VER MÁS